
El último tropiezo del Telediario de La 1 de Televisión
Española tuvo lugar el lunes durante la emisión de la primera edición del
mismo, cuando durante la introducción de la pieza sobre la Operación Panzer, la
presentadora del telediario de la cadena pública confundió a Guillem Agulló con
su asesino. Este error, que es poco entendible más allá de un inoportuno despiste
en la redacción del texto, podía haberse subsanado durante la emisión del
espacio, rectificando la información pero, cosas del directo, nadie en la
realización ni dirección de los informativos de la cadena pública detectó
semejante atropello. Para las personas que desconozcan la información: el juicio
de la llamada ‘Operación Panzer’ sentaba en el banquillo a 18 acusados de
formar parte de la organización neonazi Frente Antisistema (FAS), entre los que
se encontraba Pedro Cuevas, quien asesinó en 1993 a Agulló. La información del
telediario incluía a Guillem Agulló entre los 18 acusados, todo un ejemplo de
profesionalidad periodística, ¿eh? Como les decía, podrían haber rectificado
durante el propio espacio pero no, lo hicieron al terminar el mismo y a través
de la cuenta de los Telediarios en Twitter algo que, por cierto, incumple las
fórmulas legales con las que cuenta el periodismo para rectificar. Supongo que
alguna mente pensaría en esto, así que veinticuatro horas después, en la
siguiente edición del telediario de las 15h se rectificó la información
haciendo mención al error. Igual ustedes han pensado que teniendo una hora de
telediario a las 21h, TVE tuvo tiempo de sobra para reconocer el error, pero
no, tan solo corrigieron el error sin mencionarlo ni disculparse.
Efectivamente, muy profesional todo.
La decadencia de los servicios informativos parece imparable. Hay que agradecérselo a la evidente y manifiesta manipulación contra la que se ha manifestado el Consejo de Informativos de TVE. Así lo acredita la audiencia, que también cae de forma constante. El pasado
martes 15, la primera edición del TD logró un 13,3% de audiencia, es decir, 1.672.000 personas
vieron el informativo. Al compararlo con las cifras que cosechaba el espacio
antes de la llegada de Julio Somoano a la dirección de los Servicios
Informativos de TVE, el descalabro es evidente. El espacio informativo ha
perdido un 15% de share, y está lejos
de los 2,5 millones de audiencia que cosechaban los telediarios del anterior
director de informativos de TVE, Fran Llorente. Llorente fue, recuerden, una de
las primeras cabezas en rodar tras la llegada del PP al Gobierno, junto a otras
como la de la reconocida Ana Pastor. Las críticas del Partido Popular hacia los
servicios informativos en los tiempos de Llorente fueron incesantes sin
embargo, contrastaban con los 200 premios que logró el espacio bajo la
dirección de Llorente. Son destacables el premio TV News Awards al mejor informativo, en 2009; o el galardón Global Peace Award que reconocía, en
2010, las coberturas de los conflictos internacionales. Este éxito en
audiencias, galardones, junto a la confianza del público reconocían la
pulcritud de las informaciones de los servicios de la cadena pública, algo que,
a día de hoy, suena muy lejano. Tanto, que el actual director, Somoano, ha
inventado una fórmula para falsear los datos de audiencias, sumando los que los
informativos logran en La 1 y en el Canal 24h, donde se emiten simultáneamente,
junto a la que obtiene la información meteorológica. Ni con esas, el share demuestra un desplome categórico de
la audiencia de los Telediarios de TVE que no hay Dios ni Somoano que pueda
esconder.
Pero no se marchen todavía, que el espectáculo da para más. El
declive de TVE va más allá de la decrepitud de sus Servicios Informativos. Dentro
del ámbito de la información no podemos olvidar cómo Somoano ha desterrado a
un buque insignia como ‘Informe Semanal’, que cuenta (o contaba) con el respeto
del público, hasta el late night, la
franja horaria que comienza en la medianoche. ¿El motivo? La resistencia y
oposición de la redacción del programa para aceptar las intromisiones de la
directiva. Pues ahí lo tienen, ‘Informe Semanal’ defenestrado, reducido a una
mínima parte de lo que era.
El genio que dirige RTVE, Leopoldo González-Echenique y Castellanos de Ubao
(ahí es nada), ha conseguido destrozarla en un par de años. No me dirán que no
tienen arte los del Partido Popular para reventar cosas: la Educación, la
Sanidad, la Justicia, la Democrácia, la televisión pública. Arrasan por donde
pasan. Si tienen que reformar su casa y quieren deshacerse del chapado de
azulejos ochenteros del cuarto de baño, llamen a Génova 13, que las
demoliciones son lo suyo. La televisión, como el país en general, ha
retrocedido unos cuantos años. ‘El pueblo más divertido’, un programa infumable
conducido por la erudita Mariló Montero recuerda a aquellos espacios de
principios de los 90, y tal es el desfase que en su sexta emisión (el pasado
martes) tan solo obtuvo un 3’5% de audiencia. O lo que es lo mismo: lo vieron
las personas que se quedaron dormidas en el sofá y no pudieron cambiar de
canal. Y eso no es lo peor. El colofón del vodevil de TVE está en la sobremesa.
‘Entre todos’ es un programa de testimonios/ayuda que saca a la palestra las
peores miserias de algunas casas. Está presentado por la inefable, histérica y
burda Toñi Moreno, La Toñi. Un formato insoportable y nauseabundo tanto en las
formas, como en el contenido y el mensaje que transmite. La susodicha Toñi se
deja la vida y las cuerdas vocales en cada emisión, y no es para menos, se embolsa
unos 1.400€ por programa. Las personas que acuden al plató en busca de socorro,
ese que deberían proporcionarle los Servicios Sociales que el Partido Popular
también ha reventado, vuelven con las manos vacías a casa. Porque el espacio de
la caridad que emite La 1 sirve únicamente como altavoz y las personas que
acuden suplicando ayuda deben hacerse cargo de reclamar el dinero prometido.
Las últimas noticias sobre TVE se hacen eco de la
vuelta de las galas del sábado noche de Jose Luís Moreno. Ahora sí, aquí se
acaba el espectáculo. ¿Qué, es o no evidente la decadencia de Televisión
Española? Juzguen ustedes.
Fuentes:
- TVE confon Guillem Agulló amb el seu assassí - VilaWeb http://www.vilaweb.cat/noticia/4203675/20140714/tve-confon-guillem-agullo-assassi.html
- El Consejo de Informativos pide el relevo de Julio Somoano en TVE. http://www.elmundo.es/television/2014/07/01/53b2f190268e3e7a1e8b456b.html
- TVE rectifica vint-i-quatre hores després de confondre Guillem Agulló amb el seu assassí http://ara.cat/_460d6445
- Fran Llorente, el hombre que cambió los informativos de TVE « Telediaria.com http://blogs.lainformacion.com/telediaria/2012/06/29/fran-llorente-el-hombre-que-cambio-los-informativos-de-tve/
- El truco de TVE para inflar la audiencia de los Telediarios de La 1 « Telediaria.com http://blogs.lainformacion.com/telediaria/2013/10/01/el-truco-de-tve-para-inflar-la-audiencia-de-los-telediarios-de-la-1/
- Los telediarios de La 1 han perdido en un año un 15% de audiencia, 300.000 espectadores http://www.elplural.com/?p=248439 via
- Ya no le valen ni las tretas: los informativos de TVE caen en marzo por debajo de Tele5 y sólo 'empatan' con Antena3 http://www.elplural.com/?p=242015
- ¿Qué tengo? NADA. La cruda verdad de 'Entre todos' http://huff.to/1qQmWB3